
Así lo confirmó ayer el propietario de Lauren, Antoni Llorens, quien manifestó «no poder resistir más» el descenso de clientes que se ha producido desde el pasado 2 de febrero, fecha a partir de la cual el aparcamiento del parque empezó a ser de pago. «Antes, el alquiler del local representaba el 36 por ciento de la recaudación bruta -incluido el dinero que se saca del bar-, mientras que ahora es el 56», aseguraba Llorens.
El responsable del cine recordaba que, además de pagar las películas a las distribuidoras, tiene que hacer lo mismo con el sueldo de los diez empleados, aunque manifestó que lo que más le preocupa es lo que tiene que satisfacer de alquiler: 34.438 euros mensuales (casi seis millones de las antiguas pesetas). «Con estas cifras es imposible mantener un cine», afirma.
Ante el descenso de los clientes después de haber instaurado que el párking dejaba de ser gratuito, y no llegar a ningún acuerdo con la dirección, Llorens dejó de pagar. Reconoce que ahora debe más de 200.000 euros. El caso ya está ante la justicia.
Más tiempo gratis
El propietario de Lauren aboga por que en Tarragona se den tres horas de párking gratis, igual que ocurre en otros puntos donde la compañía tiene salas de cine, «como Viladecans». También ocurre lo mismo en Estados Unidos: «Con tres horas, la gente tiene tiempo de ir al cine, de comprar, de tomar un café...pero ahora les sale más caro venir aquí en coche que irse a Les Gavarres». Y ante estas circunstancias, «es normal que la clientela haya bajado, ya que además allí hay 16 salas, mientras que aquí tenemos mil asientos».
El precio de dejar el coche en el centro comercial es de cero euros durante los sesenta primeros minutos, y de 0,034 euros al minuto a partir de la segunda hora. Sin embargo, desde el minuto 61 hasta el 120 puede ser gratuito si se realiza una compra superior a los veinte euros.
Actualmente, Parc Central cuenta con 105 establecimientos, seis menos que el día de su apertura (15 de mayo de 1997). En este sentido, a lo largo de los últimos meses los locales del espacio han denunciado que han perdido «más de un 50%» de ventas por culpa del polémico aparcamiento, que tiene capacidad para 400 plazas.
‘No sabemos nada'
La gerente de Parc Central, Ana López, declaró ayer «no saber absolutamente nada» del inmediato cierre de los cines. En este sentido, restó crédito a las palabras del responsable de Lauren, y recordó que «en agosto ya aseguró lo mismo. A la gerencia no nos ha llegado ninguna comunicación».
López defendió la medida de convertir el párking en un equipamiento de pago, y afirmó que la instalación «está cubriendo las expectativas».
La representante de la firma gestora del complejo aseguró que, paralelamente, a Parc Central «le favorece» la existencia del aparcamiento disuasorio de la Avinguda Roma. «Es un complemento para nuestro párking», afirmó Ana López. Desde su puesta en marcha y hasta 2007, Parc Central había recibido 89 millones de clientes en diez años, una media de nueve millones anuales, una cifra que se espera que no se reduzca con la nueva medida de pago.
informació: Diari de Tarragona
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada